sábado, 14 de abril de 2012
ley 7600
La ley 7600 " Igualdad de oportunidades para personas con discapacidad"
Esta ley nos habla de la importancia de las distintas necesidades del individuo, las cuales se ven afectadas por una sociedad donde la discriminación de las personas con discapacidad es toda una realidad, la ley 7600 en el titulo II se especifican 7 capítulos para solventar las necesidades de las personas con discapacidad.
A continuación van a describir las capítulos:

Capitulo 1 se refiere al acceso a la educación, en el articulo 14 "El Estado garantizará el acceso oportuno a la educación a las personas, independientemente de su discapacidad, desde la estimulación temprana hasta la educación superior."
Capitulo II se refiere al acceso al trabajo
zonas rurales como urbanas, el derecho de un empleo adecuado a
sus condiciones y necesidades personales"


de acondicionarán los sistemas de señalización y orientación del
espacio físico"

.
ley 7935
La ley 7935 nos habla de la persona adulta mayor establece los beneficios y derechos que tienen como ciudadanos de este país, estos derechos se adquieren a los 65 años de edad, el CONAPAM identidad encargada de hace velar esta ley y proteger al adulto mayor.
Derechos que se encuentran el el titulo II capitulo I
- Mejorar la calidad de vida.
- Derecho laborales.
- Derecho a la integridad.
- Derecho a la imagen.
Así como los deberes de la sociedad, que se encuentran
el titulo III, capitulo II el cual hace referencia a la salud


El capitulo III hace referencia a la educación, cultura,deporte y recreación, el el articulo 19 es el acceso a la educación
"El Estado estimulará la participación de las personas mayores en los programas de educación general básica y diversificada para adultos, en la educación técnica y la universitaria.Asimismo, fomentará la creación de cursos libres en los distintos centros de educación superior, programados para los beneficiarios de esta ley y dirigidos a ellos"

El capitulo 22 se refiere a los programas culturales Por medio del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes
"El Estado promoverá programas que generen espacios para estimular el desarrollo de las potencialidades y capacidades intelectuales, físicas, culturales, deportivas y recreativas de las personas adultas mayores"
"El Estado promoverá programas que generen espacios para estimular el desarrollo de las potencialidades y capacidades intelectuales, físicas, culturales, deportivas y recreativas de las personas adultas mayores"

En el capitulo V se refiere al trabajo
" Oportunidades laborales a todas las personas adultas mayores deberá brindárseles la oportunidad de realizar actividades que les generen recursos financieros"
" Oportunidades laborales a todas las personas adultas mayores deberá brindárseles la oportunidad de realizar actividades que les generen recursos financieros"
Adecuaciones Curriculares
Las adecuaciones curriculares es un tipo de estrategia que se utiliza en beneficio de las personas, para solventar las necesidades educativas especiales que tienen distintas personas.


Adecuaciones significativas: Son aquellas que modifican el currículo oficial. Cada estudiante es analizado por una comisión de apoyo, los cuales modifican el currículo de acuerdo a la adecuación requerida.
- Cuando el alumno tiene problemas de visión, las pruebas son con letras de mayor tamaño.
- Cuando tiene una deficiencia visual se utilizan el lenguaje de Brailler, o por metodos de audio.
- Cuando tiene una deficiencia auditiva, se puede hablar mas fuerte cuando se dirige al estudiante o el uso de aparatos especiales.
- Cuando el estudiante tiene una deficiencia motora, se pueden aplicar exámenes orales.
- Aplicación de un examen por dia.
ejemplo de estas adecuaciones son:
- Mayor tiempo en los exámenes.
- Atención individual.
- Permitir uso de las tablas, uso de calculadoras, entre otras.
- Hablar despacio y claro.

Ejemplo de estas adecuaciones son:
- Rampas de acceso.
- Puertas en los salones mas amplias para las sillas de ruedas.
- iluminación para las personas que tienen problemas de la vista.

- Identifica la necesidad educativaespecial del estudiante o la estudiante.
- El (la) docente o el Comité de Apoyo Educativo (o ambos) determinan los apoyos educativos requeridos por el (la) estudiante.
- Es el proceso de solicitud de las adecuaciones curriculares.
- Identifica quién o quiénes aplican las adecuaciones.
- Implica el análisis de resultados, la toma de decisiones nuevas sobre el (la) estudiante y el proceso de atención educativa, incluyendo los apoyos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)